La Argentina de Messi y Scaloni se presenta para esta cita mundialista como favorita.
El cuadro sudamericano integra el grupo C junto con México, Polonia y Arabia Saudita
La Albiceleste fue el último campeón de América en el 2021, venciendo al Brasil de Neymar.
Con Messi a la cabeza del comando Argentino consolidando un cuadro muy competitivo..
Hasta el momento, la Albiceleste lleva 35 partidos sin perder, producto de 24 triunfos y 11 empates, y superó la marca del equipo conducido por Alfio Basile entre febrero 1991 y agosto de 1993 de 31 encuentros sin perder.
Argentina bicampeona del mundo , logró sus títulos mundiales como local en 1978, cuando Passarela, Kempes y Menotti la hicieron campeón como anfitrión.
Luego en 1986, en México, de la Mano de Diego Armando Maradona , vencieron en la final a la Alemania de Rummenigge por 3-2 .
En Italia 1990 la Argentina de Maradona quedó subcampeona del mundo al perder en la final ante los alemanes, que se desquitaron de lo sucedido en México hacia 4 años.
En aquella final de Italia 1990, los alemanes vencieron con penal polémico pitado por el mexicano Eduardo Codesal y convertido por Andreas Brehme.
0-1 para los alemanes y el título se fue a tierras teutonas.
Posteriormente un jugador llamado Lionel Messi revolucionó todos los ámbitos del planeta fútbol y fue baluarte importante para su selección.
Pero la verdad , Messi no ganó nada con su selección.
Ganador de 7 balones de oro jugando con su club el Barcelona de España y un sin fin de títulos de liga, copa y Champions, nunca ha podido disfrutar de esos triunfos con su selección de Argentina.
El escuadrón Albiceleste, con Messi a la cabeza , logró llegar a la final del mundial de Brasil en 2014, su rival , de nuevo Alemania y pese a que tuvo las oportunidades fueron los alemanes que volvieron a vencer por 1-0 con gol de Mario Gotze en la prórroga.
Después vendrían dos subcampeonatos de copa América ante el mismo rival Chile y ambas pérdidas en los penales, años 2015 y 2016..
Lo cierto es que la Argentina de Messi , no ganaba un título de Copa América desde 1993, cuando venció a México por 2-1
Pasaron 28 años para que Argentina volviera a ganar un título como selección.
El equipo albiceleste encabezado por Messi y Dimaria lo consiguió en Brasil 2021 al derrotar al local por 1-0 y llevarse a casa la Copa América.
De esa fecha en adelante el equipo de Scaloni se consolidó y mantiene un invicto de 35 partidos con los que llega a la cita mundialista.
El equipo argentino llega pletórico de ánimo y con una sólida base que combina veteranía y juventud.
Con un Messi con 35 años cumplidos y con grandes deseos de ganar este mundial que probablemente sea el último que juegue.
El ídolo argentino quiere darle una gran alegría a su país ya que a lo largo de su carrera no logró ganar la tan ansiada copa del mundo. Cuando más cerca la tuvo fue en Brasil 2014.
Para esta ocasión Messi tendrá a su lado delanteros de la clase de Di maria, Lautaro Martinez, ( Inter de Milan ), Angel Correa ( Ath de Madrid ), Julian Alvarez ( M. City ) Paulo Dybala ( Roma )
En su media cancha Scaloni contará con jugadores como Rodrigo de Paul ( Ath de Madrid ) , Leandro Paredes ( Juventus ) Enzo Hernandez ( Benfica ), Papu Gomez ( Sevilla ), Giovanni Lo celso ( Villareal, en duda por lesión )
En su defensa estará el siempre y polivalente Otamendi ( Benfica ), Lisandro Martinez ( M United ), Nicolas Tagliafico ( Lyon ) Cristian Romero ( Tottenham )
En la portería estan Emiliano Martinez ( Aston Villa ) , Geronimo Rulli ( Villareal y Franco Armani ( River Plate )
Estos jugadores están entre los más destacados.
Scaloni tiene presente que algunos de sus jugadores importantes están pasando por procesos de recuperación de lesión e inclusive algunos se podrán perder la cita mundialista como es el caso de Giovanni Lo Celso que tiene muy ajustada su recuperación.
Por su parte el gran capitán y bujía de esta escuadra Lionel Messi, atraviesa con su equipo el Paris St Germain de Francia un momento espléndido de juego y forma física, por lo que llegará a la cita mundialista en excelente forma.
Messi ha logrado consolidar junto con Scaloni una escuadra que será difícil de vencer en Qatar y está dentro de los favoritos para llevarse la Copa.
Sin duda sería la guinda del pastel para un Messi que ya está de salida a nivel de selección.
Veremos que hará esta buena escuadra Argentina.
Seria muy interesante que Messi se despidiera de la seleccion con un mundial. Le ha dado mucho al futbol y le falta solo un mundial para coronarse como el mejor de la historia